Asemos clic en el sitio de DREAMWEAVER le ponemos un nombre al dialogo solo es referencial para saber de qué proyecto estábamos hablando ,si tuviéramos un dominio lo pondríamos, pero si no tenemos le damos siguiente, siguiente, primera opción; luego siguiente, le ponemos ninguno, siguiente, luego completado para guardar vamos a archivos luego exportar y guardamos, ctrl N archivo f12 para publicar head sirve para poner el titulo. donde dice title le ponemos primera pagina y presionamos f12.en el body se pone todo lo q vamos a utilizar:
temas ,colores ,mapa de bits vector ,giros ,los dos último.
Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual.
Existen una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para ser introducidos en una página web. Estos formatos son JPG, GIF y PNG.
Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana.
Si por algún motivo se desea insertar un BMP, este no aparecerá a no ser que en Tipo se seleccione Todos los archivos.
En Relativa a es posible especificar si la imagen será relativa al documento o a la carpeta raíz del sitio. Es preferible que sea relativa al Documento, ya que si se mueve todo el sitio a una ubicación diferente, la imagen puede no verse al estar siendo buscada en la ubicación anterior.
Lo mismo ocurre cuando se selecciona un documento para crear un vínculo.
La ruta en la que se encuentra la imagen aparecerá representada de una u otra forma en el campo URL de la ventana y en el campo Origen del inspector de propiedades, dependiendo de si ha sido insertada como relativa a la carpeta raíz del sitio o relativa al documento.
Por ejemplo, imagina que dentro de la carpeta raíz del sitio (la carpeta del sitio) se encuentran la carpeta imagenes y el documento en el que deseamos insertar la imagen. Dicha imagen, llamada aulaclic.jpg, se encuentra dentro de la carpeta imagenes.
En el caso de insertar la imagen como relativa al Documento la ruta sería:
imagenes/aulaclic.jpg
Mientras que en el caso de ser insertada como relativa a la Raíz del sitio la ruta sería:
/imagenes/aulaclic.jpg
Ocurre lo mismo que cuando se crea un hipervínculo a un documento relativo al documento o a la carpeta raíz del sitio.
Si se inserta un BMP en un documento, este no aparece correctamente en Dreamweaver, aunque sí en el navegador. En Dreamweaver aparecerá de la siguiente forma:
Esa misma imagen es la que aparece en Dreamweaver cuando no se encuentra una imagen que había sido insertada. Esto puede ocurrir si se ha modificado el nombre de la imagen, o si se ha movido de directorio, desde fuera de Dreamweaver. En ese caso, la imagen que aparecerá en el navegador será similar a esta:
Aparece un recuadro blanco con una X roja, junto con el nombre de la imagen o el contenido del campo Alt del inspector de propiedades.

Dentro de Dreamweaver puede modificarse el tamaño de las imágenes. Dicho cambio de tamaño no se aplica directamente sobre el archivo de imagen, sino que lo que varía es la visualización de la imagen dentro de la página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario