lunes, 17 de octubre de 2011

en primer lugar abrimos el CSS luego abrimos una hojaestilo html y hacemos lo que se muestra en la siguiente figura:

despues se escribe titulo1 hasta titutlo6 luego empezamos a cambiar los colores en cada letra editando el codigo.


despues se abre otra hoja estilo CSS y escribimos como en la siguiente imagen:


y asi se continua escribiendo.


creamos una carpeta y guardamos una imagen; luego vamos a importar la imagen desde la carpeta que creamos.



para finalizar, para que no se repita la imagen cambiamos el codigo.

viernes, 30 de septiembre de 2011

OTRO

enlace de mi blogger

como crear una carpeta para Dreamweaver

el primer paso es crear una carpeta en cualquier unidad del disco duro luego se abre el Dreamweaver y ya estando en el se va a sitios, adminiatrar sitios
se pone un nombre al sitio (sitio2) y luego se suigue las indicaciones
llegado a este punto se debe indicar la direccion de la carpeta a utilizar (la que creo al comienzo)

 en este se coloca la opcion ninguno
luego se completa el trabajo

y puede trabajar con el Dreamweaver y todo lo cree se guardara en esta carpeta que creo al comienzo




viernes, 16 de septiembre de 2011

CREAR Y EDITAR TABLAS CON DREAMWEAVER

Vamos a insertar una tabla:
Situar el punto de inserción en el lugar de la ventana de documento donde se desea que aparezca la tabla - Insertar - Tabla  
a)En la barra Insertar hacer clic en el botón Insertar Tabla de la ficha Común
b) Con el puntero del ratón arrastrar el botón Insertar Tabla desde la ficha Común en la barra Insertar hasta la posición deseada en la ventana de documento
c) En estas tres operaciones aparecerá siempre el cuadro de diálogo Insertar tabla :
d)En el campo Filas, especificar el número de filas de la tabla
 e)En el campo Columnas, especificar el número de columnas de la tabla
podemos cambiar esto en el codigo <table width="90" border="1">  .
tambien cambiamos el borde.<table width="90" border="1">
<tr> crea filas dentro de esa etiqueta, vamos a poner <td>crea  las columnas ejemplo asi:
<tr>
    <td>&nbsp;</td>
    <td>&nbsp;</td>
    <td>&nbsp;</td>
  </tr>
llenamos la tablas y nos queda asi
<tr>
    <td>1</td>
    <td>2</td>
    <td>3</td>
  </tr>
para aser este cuadro asemos esto:
<tr>
    <td colspan="2">hora</td>
    <                    >
    <td>curso</td>
  </tr>
para eso entramos dentro de <td> y ahí dentro apretamos el espaciador luego escogemos la opción colspan, cambiamos de color de la celda así:
<td colspan="2" bgcolor="ffff00">hora</td>
Ahora el color del texto:
vamos al código y modificamos la tabla primero abrimos < luego escogemos font después espaciador y color ponemos el color y cerramos> le ponemos font al último y así debe quedar.
 <td><font color="ff00">curso</font>

MODIFICAR UNA TABLA
1.- Añadir filas y columnas
a) Hacer clic en el lugar en el que se quiere insertar una fila o una columna
b) Modificar - Tabla - Insertar filas o columnas
c) Aparece el cuadro de diálogo Insertar filas o columnas
d) Añadir un número de filas o columnas
2.- Eliminar filas y columnas
a) Hacer clic en una celda de la fila o columna que se desea eliminar
b) Elegir una de estas opciones:
Para eliminar una fila: Modificar - Tabla - Eliminar fila o Hacer clic con el botón de la derecha del ratón - Aparece el menú contextual - Tabla - Eliminar fila
Para eliminar una columna: Modificar - Tabla - Eliminar columna o Hacer clic con el botón de la derecha del ratón - Aparece el menú contextual - Tabla - Eliminar columna
3.- Combinar y dividir celdas
a) Para combinar dos celdas:
Se seleccionan con el puntero del ratón las dos celdas que se quieren combinar
Modificar - Tabla - Combinar celdas
b) Para dividir una celda o columna sencilla
Hacer clic en la celda que se quiere dividir
En el inspector de Propiedades hacer clic en el botón Dividir celda
Aparece el cuadro de diálogo Dividir celda
o En el campo Dividir especificar si la celda se divide en filas o columnas
o En los campos Número de filas o Número de columnas especificar en cuántas filas o columnas se dividirá la celda
o Aceptar
4.- Para combinar el alto de fila y el alto de tabla: Se mueve el puntero del ratón a lo largo del borde inferior de la tabla hasta que adopte la forma de selector de borde. Puede utilizarse este método para cambiar el alto de otras filas de la tabla
5.- Para cambiar el ancho de columna y el ancho de tabla.- Se mueve el puntero del ratón a lo largo de un borde de columna hasta que adopte la forma de selector de borde y se arrastra hacia la izquierda o hacia la derecha para cambiar el ancho de una columna. De forma similar se puede cambiar el ancho de toda la tabla.

AÑADIR CONTENIDO A UNA CELDA.
A las celdas de la tabla se pueden añadir texto 
1.- Añadir texto a una celda
a) Hacer clic en la celda en la que se desea añadir texto
b) Llevar a cabo una de estas operaciones:
Escribir el texto en la celda seleccionada. La celda aumentará de tamaño automáticamente a medida que se escriba
Pegar el texto copiado de otro documento
c) Para moverse entre las celdas
Para pasar a la celda siguiente presionar la tecla Tab
Para volver a la celda anterior presionar Mayús+Tab
También se pueden usar las teclas de flecha para moverse entre las celdas
Si se presiona la tecla Tab en la última celda de la tabla, se añadirá automáticamente una fila a la tabla.

Adobe Dreamweaver Imagenes

Asemos clic en el  sitio de DREAMWEAVER le ponemos un nombre al dialogo solo es referencial para saber de qué proyecto estábamos hablando ,si tuviéramos un dominio lo pondríamos, pero si no tenemos le damos siguiente, siguiente, primera opción; luego siguiente, le ponemos ninguno, siguiente, luego completado para guardar vamos a archivos luego exportar y guardamos, ctrl N archivo f12 para publicar head sirve para poner el titulo. donde dice title le ponemos primera pagina y presionamos f12.en el body se pone todo lo q vamos a utilizar:
temas ,colores ,mapa de bits vector ,giros ,los dos último.
Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual.
Existen una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para ser introducidos en una página web. Estos formatos son JPG, GIF y PNG.
Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana.
Insertar Imagen


















Si por algún motivo se desea insertar un BMP, este no aparecerá a no ser que en Tipo se seleccione Todos los archivos.
En Relativa a es posible especificar si la imagen será relativa al documento o a la carpeta raíz del sitio. Es preferible que sea relativa al Documento, ya que si se mueve todo el sitio a una ubicación diferente, la imagen puede no verse al estar siendo buscada en la ubicación anterior.
Lo mismo ocurre cuando se selecciona un documento para crear un vínculo.
La ruta en la que se encuentra la imagen aparecerá representada de una u otra forma en el campo URL de la ventana y en el campo Origen del inspector de propiedades, dependiendo de si ha sido insertada como relativa a la carpeta raíz del sitio o relativa al documento.
Por ejemplo, imagina que dentro de la carpeta raíz del sitio (la carpeta del sitio) se encuentran la carpeta imagenes y el documento en el que deseamos insertar la imagen. Dicha imagen, llamada aulaclic.jpg, se encuentra dentro de la carpeta imagenes.
En el caso de insertar la imagen como relativa al Documento la ruta sería:
imagenes/aulaclic.jpg
Mientras que en el caso de ser insertada como relativa a la Raíz del sitio la ruta sería:
/imagenes/aulaclic.jpg
Ocurre lo mismo que cuando se crea un hipervínculo a un documento relativo al documento o a la carpeta raíz del sitio.
Si se inserta un BMP en un documento, este no aparece correctamente en Dreamweaver, aunque sí en el navegador. En Dreamweaver aparecerá de la siguiente forma:
Esa misma imagen es la que aparece en Dreamweaver cuando no se encuentra una imagen que había sido insertada. Esto puede ocurrir si se ha modificado el nombre de la imagen, o si se ha movido de directorio, desde fuera de Dreamweaver. En ese caso, la imagen que aparecerá en el navegador será similar a esta:
Aparece un recuadro blanco con una X roja, junto con el nombre de la imagen o el contenido del campo Alt del inspector de propiedades.
propiedades
Dentro de Dreamweaver puede modificarse el tamaño de las imágenes. Dicho cambio de tamaño no se aplica directamente sobre el archivo de imagen, sino que lo que varía es la visualización de la imagen dentro de la página.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Diseño de flores en adobe ilustrator


Para esto dibuja una elipse al cual le daras una forma com la herramienta convertir punto de ancla y herramienta seleccion directa le daras un degradado con los colores que prefieras.


quedara asi, luego copiaras y pegaras dos petalos mas y luego de esos petalos haras lo siguiente



loañadiras al petalo,
esto lo lograras con la herramienta de rotacion y presionando ALT para que se duplique la imageny esto se colocara al centro de los petalos
y los adornos se lograran hacer con la herramienta rectangulo de 100 x 10 y encima de este rectangulo utilizaremos la herramienta molinete del tamaño que desee.
le dara ondulaciones y con la herramienta de rotacion le dara formas de flores o tapetes.

Este sera su resultado.